En aquellas actividades y empresas donde predomina el movimiento de cargas, como astilleros, terminales de contenedores y algunas industrias, es imprescindible disponer de un contrato de mantenimiento de grúas a largo plazo.

Y si está a cargo de una empresa especialista en grúas, como la nuestra, se convierte en una ventaja estratégica con múltiples beneficios:

  • Ahorro de costes y mayor rentabilidad del activo. Reducción de los problemas y averías en las grúas, y de los perjuicios asociados en costes de reparaciones, improductividad y tiempos de espera.
  • Alargar la vida de la grúa. Evitar deterioros que, una vez producidos, resultan más difíciles de revertir o pueden ser irreversibles. Atender a la causa raíz del fallo.
  • Mayor eficiencia en el mantenimiento, en un ciclo de mejora continua que focaliza el seguimiento y la prevención de los fallos más recurrentes o predecibles.
  • Información de calidad sobre el estado y funcionamiento de la maquinaria, orientada a la prevención y a la toma de decisiones.
  • Control desde el punto de vista de seguridad de activo, así como del cumplimiento de normativa.
  • Una estrategia y soporte experto desde el punto de vista de relaciones laborales.

A partir de nuestra experiencia hemos desarrollado un sistema propio de mantenimiento que nos permite enfocar las tareas y los equipos de forma muy precisa para conseguir reducir drásticamente los fallos.

Para lograr estos objetivos, hay que conocer la vida de esta maquinaria, las características de las grúas y su funcionamiento en todos los escenarios. Saber, por ejemplo, que en las grúas de astilleros que tienen muchos años los deterioros se producen, sobre todo, en los sistemas de giros y articulaciones. O que una grúa portainer recién comprada suele tener problemas electrónicos y de comunicación durante un tiempo, ya que la instalación es compleja; y que no van a aparecer problemas mecánicos hasta los 4 o 5 años de uso…

En la gestión de los contratos de mantenimiento de grúas, aportamos:

  • Nuestra especificidad y conocimiento de las grúas.
  • Conocimiento de los ámbitos legales laboral y normativo de este tipo de trabajo.
  • La orientación y los procedimientos de los equipos de trabajo.
  • Una capa de información y elementos predictivos, incorporando tecnologías de la industria 4.0
  • La capacidad técnica y experiencia de un equipo que trabaja habitualmente para firmas como Navantia, Atlantic Cooper, CSP Cosco, ICTSI, Iberdrola, Gamesa …

En el desarrollo del contrato de mantenimiento en una planta industrial con la que trabajamos desde hace años hemos logrado reducir radicalmente los fallos imprevistos.

Menú