La digitalización, con una aproximación que genere valor a nuestro cliente, es ya una realidad en nuestro porfolio de productos. Dentro de esta línea estamos trabajando en el partnership con actores relevantes en el mundo de la digitalización, sobre todo sobre todo con creadores de ecosistemas.
Estamos inmersos en el desarrollo de gemelos digitales que mejoren el diseño y sobre todo la operación y el mantenimiento de estos activos. Este es un sistema que permite modelar desde una grúa Ship-to-Shore (STS) a un puerto completo. Una de las principales ventajas del “gemelo digital” es que aúna todo el conocimiento matemático con la información en tiempo real de datos monitorizados en la grúa. Permite realizar una simulación cambiando las condiciones externas y ver el resultado real en la grúa; adaptar su vida útil en función de las condiciones de operación; conocer el tiempo de vida útil de un determinado componente, etc. Prevemos que el primer proyecto piloto de gemelo digital de una grúa STS se vaya a instalar en 2021.
En los proyectos de I+D procuramos darle forma al futuro de Zeuko. Alineamos estos proyectos con nuestra estrategia, proponiendo los productos que creemos serán competitivos en un futuro próximo, adelantándonos a las necesidades que vislumbramos.
Además de la sensorización, estamos avanzando en el proceso de digitalización de las grúas, para que el cliente pueda ver en una pantalla en remoto la proyección en el tiempo de la salud de su grúa.
Y también en el desarrollo de un sistema que monitoriza la parte estructural de las grúas y detecta la aparición de grietas, aprovechando las capacidades actuales para detectar la grieta estructural y predecir su crecimiento. Cruzando esta información con los precálculos de fatiga estructural, nos permite mostrar las zonas comprometidas y de especial atención.
Además, estamos trabajando en el Proyecto SHM en colaboración con el centro tecnológico Tecnalia, cuyo objetivo es la detección de grietas estructurales en grúas y predicción de crecimiento; un proyecto que vamos a desarrollar en los próximos 3 años.
Sin abandonar nuestra misión en el mundo de la elevación estamos permanentemente prospectando las posibilidades que nos ofrece la Industria 4.0.