Eñaut Gereñu, gerente de Gertuko y especialista en estrategia comercial en Chile, Perú y Bolivia.
Gertuko es una firma especialista en tender puentes entre las empresas vascas y los mercados de Chile, Perú y Bolivia. Recientemente hemos comenzado a trabajar juntos para abordar el mercado chileno. Su equipo nos acompañara en la estrategia para adentrarnos en sectores estratégicos del país, con el objetivo realizar las primeras acciones y proyectos. Hablamos con Eñaut Gereñu, gerente de Gertuko, sobre las perspectivas que presenta Chile para las empresas vascas.
- ¿Qué particularidades tiene el mercado chileno?
El mercado chileno es el mercado más abierto del mundo; no tiene aranceles casi con ningún país, por lo que existe una gran competencia. Es uno de los países más importantes del sector minero, que es un sector muy grande y con importantes necesidades de productos y servicios. Además, al tener más de 5.000 metros de costa, los sectores relacionados al mar también tienen mucha relevancia.
Para finalizar, diría que al igual que otros países latinoamericanos, son países que no es tan fácil de entrar a trabajar, pero si entras, tienes que hacer las cosas muy mal para salir..
- ¿Qué nichos de mercado interesantes hay en el país?
Los sectores más importantes en Chile son la minería, logística, portuario, agroindustria, forestal/celulosa retail y salud. Además, existen otras industrias como la automoción, pesca y astilleros, que tienen gran importancia en el país.
- ¿Hay mucha penetración de empresas de aquí y por qué?
En Chile hay más de 500 empresas españolas y también un gran número de empresas del país vasco. La primera razón de este hecho es histórica, ya que un gran porcentaje de chilenos tienen ascendencia vasca y/o de otros lugares de España, por lo que existen vínculos identitarios, culturales y emocionales.
Por otra parte, el idioma ayuda mucho; y en el caso concreto de los vascos, tenemos la fama de tener empresas con calidad y buenos trabajadores.
- ¿Cómo reciben en el país a estas empresas?
El recibimiento en general es muy bueno. Existen grandes facilidades para abrir empresas en Chile, pero como estas facilidades son para todas las empresas, también hay una gran competencia.
- ¿Conocemos aquí suficientemente el mercado chileno o de Latam?
Existe información sobre los mercados de LATAM, pero en realidad no se tienen información detallada sobre los mercados y es algo que es realmente necesario a la hora de trabajar en estos países. La distancia existente entre los dos países (13 horas de vuelo) no ayuda a que las empresas puedan viajar y conocer en detalle todas las veces que puedan estos países, pero para eso estamos nosotros; para poder ayudarles en todo lo necesario en Chile.
- ¿Es fácil hacer negocios allí?
El mayor problema a la hora de hacer negocios en Chile es la diferencia cultural. Muchos piensan que somos iguales, pero hay muchas diferencias. Los ritmos a la hora de tomar decisiones, el no saber decir que no…son características que hay que tener en cuenta para trabajar en estos países.
Hay que tener mucha paciencia, pero si se trabaja bien, sin prisa, pero por buen camino; con el tiempo llegan los resultados.
Colaboración con Zeuko
- ¿Cómo estáis ayudando a Zeuko a entrar en el mercado?
Lo primero que hemos hecho es analizar el mercado con un estudio. Una vez analizado, preparamos en conjunto una estrategia de entrada en el país y posteriormente, desde Gertuko acompañamos en todo momento a Zeuko en esta estrategia de entrada en todo lo que necesite; es decir, les ayudaremos a entrar y crecer en el país de la forma más eficiente posible.
Para Zeuko los sectores más importantes son la minería, el portuario y los astilleros. Estos tres sectores son muy importantes en el país y con la experiencia que tiene Zeuko seguro que tiene grandes oportunidades de llevar adelante buenos negocios en Chile.
- ¿Qué valor añadido crees que puede aportar?
Zeuko puede aportar el valor añadido de su experiencia y la innovación en la que están trabajando. También tiene grandes clientes que son su mejor carta de presentación.
Sobre Gertuko
- ¿Cuál es vuestra especialidad?
Desde Gertuko ofrecemos el acompañamiento en la labor estratégica y comercial para la internacionalización de las empresas en Chile, Perú y Bolivia. Llevamos más de 5 años en este trabajo de crear puentes entre el País Vasco y Latinoamérica. Próximamente realizaremos una misión comercial a Perú, en modalidad online, con un grupo de 7 empresas de Bizkaia; y tenemos acuerdos de colaboración firmados con varias empresas para acompañarlos en su estrategia de entrada en el mercado chileno y peruano. Paralelamente, ayudamos a pymes chilenas en su mejora y desarrollo; y en este momento estamos con varios proyectos del gobierno de Chile para impulsar el desarrollo del emprendimiento en la región del Bio Bio y Los Rios del Sur de Chile.